JOAQUIN LORDA
Imparte las asignaturas de Historia de la Arquitectura I y II e Historia de la Construccion, su departamento es una zona de juegos donde te es imposible no tocar esto o lo otro, las estanterías, llenas de libros, porcelanas, enciclopedias, columnas, cajas aun sin abrir... y demás cachivaches (desde el buen sentido de la palabra).
Bien por la necesidad de dejar hueco a nuevos objetos interesantísimos, bien porque prefiere que todo el mundo vea sus 'juguetes',

ha decidido montar una vitrina en algún lugar estratégico de la escuela, y se ofreció a enseñarme algunas de las cosas que formarán parte de ella...
Desde los planos originales de 1793, de 3 metros de longitud relacionados con las conducciones de Pavía en tiempos de Napoleon, hasta compases enormes que van desde los 5 centímetros hasta un metro noventa, estos últimos son de origen francés e inglés, excepto el más grande fabricado en la ciudad española de Murcia.

En la mesa, también podemos ver algunos Alidade del s.XVIII, que servían en construcción para medir las horizontales y un teodolito inglés de 1860.
Quien sabe dónde pondrá al final esta vitrina de construcción antigua, lo que si se, es que no seré la primera ni la última en pararse cada vez que pase por delante y fijarme en alguno de los objetos que allí estén expuestos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario